QUIÉNES SOMOS
Innovaciones mundiales para puertas seccionales
Seremos los líderes norteamericanos en la distribución de componentes de sistemas de entrada de calidad mediante la aplicación de soluciones innovadoras y de una cultura de mejora continua.
FlexiForce, fundada en 1980, se especializa en el diseño, compra, producción y distribución de elementos de montaje y accesorios para puertas seccionales residenciales y comerciales. FlexiForce cree firmemente en las oportunidades de mercado que brindan los fabricantes de puertas internacionales o independientes, ya sean locales o regionales. FlexiForce apoya con sus productos y servicios a las empresas fabricantes de puertas ofreciendo soluciones competitivas a los mercados.
Las principales competencias de FlexiForce residen en el diseño y la calidad de sus productos y sistemas, pero sobre todo en comprender la importancia de una cadena de suministro eficaz. FlexiForce ofrece todo esto a través de su red global de almacenes e instalaciones de producción situadas en Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, España, Hungría, Turquía, Italia, Polonia y China.
Contamos con un equipo serio y entusiasta, compuesto por más de 680 personas en 15 países del mundo, que trabajan con dedicación para suministrar y dar servicio a nuestros más de 3500 clientes con partes para montaje, juegos completos de partes y motores eléctricos para puertas seccionales comerciales y residenciales.
En conjunto, FlexiForce se encuentra a la vanguardia en cuanto a iniciativas que permiten entender las necesidades de los diferentes componentes de la cadena de suministro, ofreciendo valor en precio, calidad, tecnología, manejo de capacidad, logística y servicio a clientes.
Nosotros no hacemos la historia. La historia nos hace a nosotros.
– Martin Luther King, Jr.
Nosotros no siempre fuimos el fabricante independiente más grande del mundo de partes para montaje de puertas seccionales. Desde nuestros humildes comienzos en una cochera para dos autos hasta nuestras instalaciones de fabricación de casi 24 mil metros cuadrados; aquí describimos algunos de los acontecimientos más importantes de nuestro viaje.
- 1981
- Gerhard Rauch y Henry Neels fundan Helton Industries.
- 1982
- Primer envío de productos de Helton a la empresa Stanley Garage Door de Auburn, Washington, Estados Unidos.
- 1984
- Helton presenta la guía de 2”.
- 1988
- Helton presenta la guía de 3” de alta resistencia para puertas comerciales.
Helton se expande al mercado mayorista local mediante la creación de Westgate Door. - 1990
- Helton desarrolla una línea de bisagras para puertas de cochera automáticas.
- 1994
- Helton construye nuevas instalaciones de fabricación de más de 3700 metros cuadrados
- 1995
- Helton comienza a fabricar marcos para ventanas y paneles decorativos para puertas de cochera.
- 1996
- Helton amplía las instalaciones hasta 7150 metros cuadrados.
- 1998
- Helton introduce partes de montaje pre-empaquetados.
- 2002
- Helton adquiere la propiedad adyacente y amplía sus instalaciones de fabricaciones hasta casi 14 mil metros cuadrados.
- 2003
- Se desarrolla la guía Dura-Hem.
- 2004
- Se presenta la serie de ventanas Horizon para garajes para ayudar con la transición de inventarios.
- 2006
- Helton adquiere un terreno de más de 48500 metros cuadrados para su expansión.
- 2007
- Se construyen nuevas instalaciones de casi 10 mil metros cuadrados en el nuevo terreno. Estas instalaciones albergan la nueva planta de muelles y la división mayorista.
- 2009
- Helton amplía sus líneas de productos incluyendo accesorios tales como sellos impermeables, lubricantes para puertas y controles de acceso.
- 2012
- Helton se une a FlexiForce, una división del grupo ASSA ABLOY Entrance Systems.
- 2015
- FlexiForce presenta marcos comerciales moldeados por inyección.
- 2017
- FlexiForce abre una planta de fabricación en Peachtree City, Georgia.
Cuando tus valores son claros, es más fácil tomar decisiones.
– Roy E. Disney
Nuestros valores y creencias nos guían en todo lo que hacemos, y nuestros valores crean nuestra «cultura» organizativa. Es la forma en que hacemos las cosas como grupo de empleados, y juntos actuamos con integridad, empoderamiento e innovación con un enfoque especial en la seguridad y el trabajo en equipo.
Empoderamiento: Confiamos en las personas
- Creemos que nuestra gente puede conseguir grandes cosas.
- Damos generosamente responsabilidad, autoridad para actuar y proporcionamos oportunidades.
- Valoramos el hacer, y sabemos que fracasar significa aprender.
- Trabajamos juntos, y crecemos al encontrarnos con diversas perspectivas.
- Escuchamos atentamente a los más cercanos a nuestros clientes.
Innovación: Tenemos el valor de cambiar
- Nos atrevemos a innovar nosotros mismos, nuestros productos y nuestro sector.
- Utilizamos la tecnología para impulsar el cambio.
- No nos asusta la incertidumbre ni la toma de decisiones difíciles.
- Nos dirigimos hacia objetivos ambiciosos pensando en el mañana.
- Somos innovadores natos.
Integridad: Defendemos lo que es correcto
- Somos directos y decimos las cosas como son.
- Somos dignos de confianza, fiables y siempre cumplimos nuestra palabra.
- Nos esforzamos por ser responsables, en cualquier situación.
- Valoramos los resultados, no los títulos ni los antecedentes.
- Ofrecemos un entorno de trabajo seguro y respetuoso.
Seguridad: Juntos estamos seguros
- Todos estamos en el negocio de la seguridad.
- Todos tenemos derechos y responsabilidades.
- Participamos en la identificación de riesgos y en los procedimientos operativos seguros.
- Informamos inmediatamente de los cuasi accidentes y de los accidentes.
- Trabajamos para conseguir cero incidentes.
- Hablamos, participamos y nos preocupamos de que todo el mundo se vaya a casa sin lesiones.
Trabajo en equipo: Juntos conseguimos más
- Todos somos responsables de una cultura libre de culpa.
- Nos retroalimentamos mutuamente.
- No tenemos ego.
- Respetamos los derechos humanos y aceptamos a las personas por lo que son.
- Sabemos lo que hay que hacer para ayudarnos mutuamente.
- Hacemos de buen grado lo que hay que hacer para ayudar a los demás.
La sustentabilidad es la clave para nuestra supervivencia en este planeta y también determinará el éxito en todos los niveles.
– Shari Arison
La sustentabilidad es el motor de toda nuestra cadena de suministro, es un elemento importante en la innovación, la compra, la producción, el desarrollo del personal, la aplicación de nuestros productos y soluciones y en nuestra relación con otras empresas. Nos hemos marcado como objetivo lograr una producción eficiente y reducir nuestro impacto ambiental.
Llevamos varios años trabajando para minimizar nuestra huella ambiental. El consumo de energía y las emisiones de carbono asociadas son los responsables de gran parte de nuestro impacto sobre el ambiente. Por ello, la reducción del consumo de energía y una mayor eficiencia son una prioridad. También trabajamos de forma sistemática para reducir la cantidad de residuos que generan nuestros procesos de producción, buscamos oportunidades para reutilizar los subproductos y tomamos parte en numerosos programas de reciclaje para minimizar el volumen de residuos que enviamos a basureros.
Datos relevantes del 2015:
- Nuestra eficiencia energética mejora en un 40% en comparación con los niveles de 2012.
- Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 13% en comparación con los niveles de 2012.
- La energía procedente de fuentes renovables es el 60% de nuestro consumo total.
- Reducción de residuos generados en un 8% en comparación con los niveles de 2012.
- Reducción de residuos enviados a basureros de un 65% en comparación con los niveles de 2012.
- Redistribución de residuos hasta el 97%: sólo el 3% de los residuos producidos se envía a basureros.
La fabricación consiste en algo más que un mero proceso de unión de piezas. Se trata de tener ideas, probar y perfeccionar los principios de ingeniería, así como el ensamble final.
– James Dyson
Con más de 20 líneas de laminación y fabricación interna de herramientas, FlexiForce tiene capacidad para producir casi cualquier perfil imaginable. La velocidad y precisión de las líneas de laminación y doblado se controlan por PLC. Modernas técnicas de fabricación y la adaptación de los programas de producción nos permiten ofrecer plazos de entrega cortos.
También contamos con una amplia experiencia en el suministro de partes de montaje ya sean comerciales o propias. Nuestros equipos de ingenieros emplean software sofisticado para el diseño de partes y perfiles adaptados a los requisitos únicos de nuestros clientes. El modelado de partes en 3D permite a nuestros clientes ver sus diseños y realizar los ajustes necesarios antes de la fabricación de la herramienta para, posteriormente, desarrollarla en nuestros talleres observando las especificaciones más detalladas. Si necesita una pieza personalizada o desea modificar una de las nuestras para su aplicación, nuestros representantes de ventas le ofrecerán toda la asistencia necesaria.
Unidad es fuerza… cuando hay trabajo de equipo y colaboración, cosas maravillosas pueden lograrse.
– Mattie Stepanek
FlexiForce forma parte de las siguientes asociaciones industriales:
![]() |
Asociación Internacional de PuertasLa Asociación Internacional de Puertas o IDA, por sus siglas en inglés, se formó en 1996 con la consolidación de las asociaciones “Door & Operator Dealers Association” y “Far Western Garage Door Association”. IDA es la red de distribuidores e instaladores profesionales, sus proveedores, de puertas y mecanismos en la que comparten sus conocimientos, información, experiencia y opiniones. Aunque IDA representa a toda la industria de distribuidores de puertas y mecanismos, y fomenta el uso de distribuidores e instaladores profesionales, se trata de una asociación impulsada verdaderamente por sus socios y dependiente de la información y opiniones que estos proporcionan para crear y ofrecer programas de valor real. |
![]() |
Asociación de Fabricantes de Sistemas de Puertas y AccesoDASMA, la Asociación de Fabricantes de Sistemas de Puertas y Accesos, representa una nueva voz en la industria para los fabricantes de puertas de garaje, puertas enrollables, mecanismos y controles remotos, residenciales y comerciales. Esta asociación se formó tras la consolidación de dos asociaciones comerciales de la industria, la “Door & Operator Remote Controls Manufacturers Association (DORCMA)” y la “National Association of Garage Door Manufacturers (NAGDM)”, cuyas actividades se remontan a la década de 1960. |
![]() |
Instituto Canadiense de PuertasEl Instituto Canadiense de Puertas o CDI, por sus siglas en inglés, se formó en 1971, y se incorporó como asociación profesional sin fines de lucro en 1975, al servicio de los intereses de sus miembros de la industria de puertas seccionales. La asociación está totalmente financiada por sus miembros y se dedica a la mejora de la industria de las puertas. Se trata de una organización nacional con delegaciones repartidas por Canadá y abierta a fabricantes, distribuidores, empresas de instalación (distribuidores) y proveedores de puertas seccionales y productos relacionados. |
![]() |
Western Access Systems AssociationWestern Access Systems Association (WASA) es una asociación sin ánimo de lucro, constituida originalmente en 1983 como California Operator & Door Association (CODA). WASA representa a California, Arizona, Nevada y Utah. La misión de la WASA es promover la integridad y la profesionalidad de la industria de puertas de garaje y portones a través de la concienciación de los consumidores y el uso de contratistas con licencia. |